FOTOGRAFIA DE JIM KAZANJIAN
Y se esconden aquí, arrimados a la sombra, emborronando papeles.
Bitácora de Ana M. Blanco
Páginas
lunes, 23 de enero de 2017
La fragua
martes, 17 de enero de 2017
Mis favoritos/39

imagen tomada de la web
.
El pasado 2 de Enero moría el pintor, escritor y crítico de arte, John Berger. Admirado por mí desde que leí sus obras "Puerca tierra" y " Una vez en Europa" y al que dediqué una reseña en su momento.
Modos de ver se escribe tras la proyección en la BBC de la serie Ways of seeing, De este libro me llamaron la atención tres cosas: primero, que siempre vemos las obras de arte condicionadas por los juicios de los expertos. Segundo, el papel de los desnudos femeninos en el arte occidental europeo, pintados según un canon muy concreto para satisfacer la vanidad del espectador masculino. Tercero, la relación entre el uso de la técnica de pintar al óleo y la proliferación de objetos que muestren la opulencia del propietario que encarga los cuadros. John Berger considera que "la publicidad convierte el consumo en un sustituto de la democracia. La elección de lo que uno come (o viste o conduce) ocupa el lugar de la elección política significativa. La publicidad ayuda a enmascarar y compensar todos los rasgos antidemocráticos de la sociedad. (....) La publicidad constituye una especie de sistema filosófico. Lo explica todo con sus propios términos. Interpreta el mundo."
Tanto la serie como el libro están inspiradas en "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" escrita en 1936 por el filósofo alemán Walter Benjamin.
Modos de ver se escribe tras la proyección en la BBC de la serie Ways of seeing, De este libro me llamaron la atención tres cosas: primero, que siempre vemos las obras de arte condicionadas por los juicios de los expertos. Segundo, el papel de los desnudos femeninos en el arte occidental europeo, pintados según un canon muy concreto para satisfacer la vanidad del espectador masculino. Tercero, la relación entre el uso de la técnica de pintar al óleo y la proliferación de objetos que muestren la opulencia del propietario que encarga los cuadros. John Berger considera que "la publicidad convierte el consumo en un sustituto de la democracia. La elección de lo que uno come (o viste o conduce) ocupa el lugar de la elección política significativa. La publicidad ayuda a enmascarar y compensar todos los rasgos antidemocráticos de la sociedad. (....) La publicidad constituye una especie de sistema filosófico. Lo explica todo con sus propios términos. Interpreta el mundo."
Tanto la serie como el libro están inspiradas en "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" escrita en 1936 por el filósofo alemán Walter Benjamin.
sábado, 14 de enero de 2017
Salto de altura
Hoy es trece de Enero. Todo el pueblo se junta en el parque: mentón elevado y brazos pegados al cuerpo. Los veteranos dedican sonrisas paternales a los quinceañeros novatos. A las dos en punto el alcalde da la señal; introduce la llave en la alcantarilla que suspende el campo gravitatorio, nos agachamos para coger impulso y nos lanzamos como cohetes hacia arriba, con decisión. Es importante afinar. Un salto demasiado elevado nos puede costar la vida. Los más pequeños, sujetos con cuerdas a farolas y árboles del parque, no dejan de animar y palmotear mientras son mecidos por el viento. Todos quieren que sus padres queden segundos. Una hora después, el alcalde restaura el campo gravitatorio lentamente, para evitar caídas bruscas. Fatigados por el esfuerzo y aliviados por volver, nos dejamos caer sobre el césped. Algunos miramos de reojo al cielo, sin querer saber. Y acto seguido, aplaudimos con fervor al flamante segundo que será el alcalde de este año. Quien no puede aplaudir es Elena, corriendo desesperada tras la silueta amada del vencedor que sube y sube como globo de helio escapado de sus dedos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)